Proceso

Anteproyecto:

El anteproyecto es el punto de partida creativo. En este primer bloque creamos el mundo de ideas, en donde la creatividad comienza, explorando conceptos, formas y materialidades en base a todo lo conversado en los primeros encuentros, en donde el comitente nos cuenta todo lo que necesita y lo que sueña. Es el momento de imaginar y dar forma a la identidad del espacio.

Trabajamos con un modelo 3D único desde el primer momento. A partir de él, generamos planos de arquitectura, renders realistas y recorridos virtuales que te permiten recorrer el proyecto antes de que exista. Esto no solo ayuda a visualizar, sino a tomar decisiones de diseño con mayor seguridad.

Además, este modelo se convierte en la base técnica del proyecto, anticipando posibles interferencias y asegurando una coherencia integral entre todas las etapas. Desde lo estético hasta lo técnico, el anteproyecto sienta las bases para que todo funcione.

Proyecto ejecutivo:

El proyecto ejecutivo es la traducción técnica del diseño en documentación lista para construir. Elaboramos planos, cortes, detalles constructivos, planillas de carpinterías, instalaciones y terminaciones, todo coordinado a partir del modelado 3d que se proyecta en REVIT reduciendo de esta manera cualquier margen de error posible.

En esta etapa resolvemos en profundidad la ingeniería del proyecto: coordinamos instalaciones sanitarias, eléctricas, aire acondicionado, baja tensión y cálculo estructural. Esta integración previa es clave para evitar imprevistos durante la obra.

Gracias a este trabajo sumamente detallado, la ejecución de la obra, se vuelve mucho más ágil y precisa. La documentación ejecutiva es clara, exhaustiva y pensada para que cada parte de la obra se construya con la mayor fidelidad posible al diseño original.

Además, gracias a la tecnología con la que trabajamos, podemos visualizar las volumetría 3d en obra a través de tablets. Identificando instalaciones, estructuras y facilitando el trabajo de la dirección de obra y constructoras.

Dirección de obra:

Durante la ejecución, designamos uno o varios arquitectos (dependiendo de la escala del proyecto) que será responsable de llevar adelante la obra, asegurando que se construya con precisión y calidad. Su rol es interpretar la documentación técnica, coordinar a los contratistas y subcontratados, y garantizar que el proyecto se materialice tal como fue diseñado.

Este arquitecto planifica el cronograma de obra, supervisa cada etapa y realiza certificaciones de avance. También se encarga de controlar los estándares de calidad, verificar mediciones, materiales, y anticipar posibles desvíos técnicos o presupuestarios.

A lo largo del proceso, utilizamos aplicaciones digitales para mantener una comunicación fluida y transparente con vos. Recibirás informes, fotos, actualizaciones de avance y alertas sobre decisiones clave, para que puedas participar y estar al tanto sin necesidad de estar presente.

Gestión de compras:

Nuestro estudio cuenta con un equipo dedicado exclusivamente a la gestión de compras. Su misión es asegurar la compra eficiente de materiales, terminaciones y equipamiento, priorizando calidad, costos y tiempos de entrega, en coordinación con la dirección de obra.

Asignamos una persona responsable que recibe las órdenes de pedido con sus especificaciones técnicas, solicita presupuestos a proveedores de confianza, sugeridos por el cliente o nuevos de la zona. Esta búsqueda se adapta a las necesidades del proyecto y a las condiciones particulares de cada obra.

Luego se realiza un análisis comparativo de costos, calidad, disponibilidad y condiciones comerciales. Esta información se organiza y se presenta al cliente de forma clara, para que pueda elegir con respaldo y confianza. El resultado: una obra más ordenada, eficiente y con mejores resultados.